La UGR enseña a universitarios y población en general a crear sus propios videojuegos

Lun, 21/04/2025 - 12:11
0
10/04/2025
La UGR enseña a universitarios y población en general a crear sus propios videojuegos

La Universidad de Granada (UGR) ofrece un Mooc (formación online abierta) sobre creación de videojuegos. Es el primero en la institución universitaria granadina de estas características. La UNED ofrece uno de programación usando el Motor Unity, por ejemplo, pero «sí es el primero que cubre tantas ramas que a veces se olvidan, como el marketing, la historia, la investigación y los juegos serios».

Lo hace de la mano de Pablo García Sánchez, que es el coordinador de este curso y es profesor del departamento de Ingeniería de Computadores, Automática y Robótica, y actual director de la Oficina de Software Libre de la UGR. Este Mooc surge de la mezcla de sus pasiones: la divulgación (también es el coordinador de los campus SereIngeniera y el campus Infantil de Software Libre) y la investigación (investiga en algoritmos de Inteligencia Artificial para videojuegos).

Los Moocs, son cursos creados específicamente para la plataforma abiertaUGR, en el caso de la institución granadina, por docentes de la Universidad granadina y los pueden cursar todas aquellas personas interesadas. No hay límites de plazas. Tras superar los requisitos propuestos, se podrá conseguir un certificado (con coste) que permite optar al reconocimiento de los créditos ECTS, en este de videojuegos hasta tres. Tiene la matrícula abierta y tiene una duración desde el 5 de mayo al 16 de junio. El curso es gratuito y online y puede apuntarse quien quiera en la web abierta.ugr.es, sea o no de la UGR. No existen pre-requisitos ni experiencia para realizarse.

Una vez matriculados, los participantes tendrán acceso a los materiales (videos, textos, foros, actividades…) en cualquier momento y podrán realizar las actividades a su ritmo, sin horario. García subraya que a diferencia de otros cursos de la misma temática este Mooc no está centrado simplemente en la programación o el arte, sino que tiene una visión más general del mundo del videojuego: arte, narrativa, programación, transmedia, IA, marketing o investigación son algunos de los temas que trata. Para ello cuenta con profesorado de la Universidad granadina que son referentes en distintas ramas (Bellas Artes, Informática, Comunicación…), pero también con profesionales de la industria que trabajan en empresas de desarrollo de videojuegos como Estudio Nemo o Fool's Theory.

Más información: MOOC Creación de Videojuegos en abiertaUGR

10/04/2025 - Ideal Digital