Ofertas de Trabajo para el Propio Centro

Oferta de 16 de mayo de 2022. Referencia: 6689
Puesto: 1 contrato de Investigación
Plazo de solicitud: 27/05/2022
Perfil: Grado en Ingeniería de Telecomunicaciones o Informática, Doble grado en Informática y Matemáticas, Grado en Estadística, Grado en Matemáticas, Grado en Biotecnología, Grado en Química
Proyecto: Proyecto de investigación “CENTRO TEMÁTICO SOBRE ECOSISTEMAS DE MONTAÑA Y TELEDETECCIÓN, APRENDIZAJE PROFUNDO‐INTELIGENCIA ARTIFICIAL, SERVICIOS ELECTRÓNICOS DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA‐SIERRA NEVADA LifeWatch‐2019‐10‐UGR‐01” Ref. LifeWatch‐2019‐10‐UGR‐01‐José Camacho Páez, LIFEWATCH 2019
Trabajo a realizar: En el marco del proyecto de investigación al que se incorpora, la persona contratada se encargará del desarrollo de algoritmos de análisis de datos multivariantes para exploración e inferencia en datos de ecología
Duración: 10 meses
Investigador responsable: José Camacho Páez
Más información: Vicerrectorado de Investigación y Transferencia
Oferta de 16 de mayo de 2022. Referencia: 6686
Puesto: 1 contrato de Investigación
Plazo de solicitud: 27/05/2022
Perfil: Licenciatura/Grado en Física
Proyecto: Proyecto de investigación “ELECTRONICA BIO‐INSPIRADA BASADA EN TRANSISTORES DE GRAFENO Y MATERIALES 2D CONTROLADOS POR ELECTROLITOS” Ref. PID2020‐116518GB‐I00/10.13039/501100011033, Proyectos del Plan Nacional 2020
Trabajo a realizar: En el marco del proyecto al que se incorpora, la persona contratada se encargará de: 1.‐ Desarrollo de estudios numéricos sobre la presencia de defectos en materiales 2D. 2.‐ Simulación de heteroestructuras basadas en diferentes materiales 2D así como su unión con metales. 3.‐ Comparación de los modelos numéricos con resultados experimentales. 4.‐ Desarrollo de modelos compactos de los dispositivos fabricados para su inclusión en simuladores circuitales. 5.‐ Simulación de aplicaciones circuitales capaces de desarrollar tareas de computación analógica
Duración: 6 meses
Investigador responsable: Andrés Godoy Medina
Más información: Vicerrectorado de Investigación y Transferencia
Oferta de 16 de mayo de 2022 Referencia: 6684
Puesto: 1 contrato de Investigación
Plazo de solicitud: 27/05/2022
Perfil: Doctor
Proyecto: Proyecto de Investigación “EMERGIA” Ref. EMERGIA20_00297
Trabajo a realizar: En el marco del proyecto de inves gación al que se incorpora, la persona contratada se encargará de las tareas de investigación relacionadas con el proyecto “Comunicaciones Seguras y Eficientes Mediante Superficies Inteligentes Reconfigurables”. En concreto, las actividades a desarrollar se centran en el diseño de modelos estadísticos de carácter teórico para sistemas de comunicaciones basados en superficies reconfigurables inteligentes. Desarrollo de software para validación de los modelos, y análisis de prestaciones de sistemas de comunicaciones. Redacción de artículos científicos e informes técnicos
Duración: 6 meses
Investigador responsable: Francisco Javier López Martínez
Más información: Vicerrectorado de Investigación y Transferencia
Oferta de 16 de mayo de 2022 Referencia: 6684
Puesto: 1 contrato de Investigación
Plazo de solicitud: 27/05/2022
Perfil: Doctor
Proyecto: Proyecto de Investigación “EMERGIA” Ref. EMERGIA20_00297
Trabajo a realizar: En el marco del proyecto de inves gación al que se incorpora, la persona contratada se encargará de las tareas de investigación relacionadas con el proyecto “Comunicaciones Seguras y Eficientes Mediante Superficies Inteligentes Reconfigurables”. En concreto, las actividades a desarrollar se centran en el diseño de modelos estadísticos de carácter teórico para sistemas de comunicaciones basados en superficies reconfigurables inteligentes. Desarrollo de software para validación de los modelos, y análisis de prestaciones de sistemas de comunicaciones. Redacción de artículos científicos e informes técnicos
Duración: 6 meses
Investigador responsable: Francisco Javier López Martínez
Más información: Vicerrectorado de Investigación y Transferencia
Oferta de 16 de mayo de 2022 Referencia: 6679
Puesto: 1 contrato de Personal Técnico
Plazo de solicitud: 27/05/2022
Perfil: Ingeniero Técnico Industrial (con especialidad en Mecánica) o Grado en Ingeniería Mecánica
Proyecto: Proyecto de investigación “Subvención de carácter excepcional a la Universidad de Granada para la financiación de actuaciones y el refuerzo del impulso de la candidatura de Granada en relación con el proyecto IFMIF‐DONES ‐ FEDER”
Trabajo a realizar: En el marco del proyecto de investigación al que se incorpora, la persona contratada se encargará de la participación supervisada en tareas de diseño mecatrónico, mecanizado y ensamblaje de equipos electro‐mecánicos desarrollados en base a peticiones de servicio en la Unidad de Mecatrónica y Sistemas electrónicos del Centro de Instrumentación Científica. ‐Tareas supervisadas de evaluación y selección de equipamiento para mecanizado e impresión 3D para dotación del futuro laboratorio de mecatrónica en el contexto del proyecto DONES (instalaciones de Escúzar). ‐ Participación supervisada en la instalación y puesta en marcha de nuevo equipamiento de mecanizado e impresión 3D con equipos de gama industrial. ‐ Preparación y gestión de documentación relativa a las instalaciones y equipamiento, seguridad, auditoría y control de calidad. ‐ Realización de actividades de mantenimiento, limpieza y orden de los equipos e infraestructura de las unidades de mecatrónica. ‐ Elaboración de material promocional y realización de visitas promocionales de los servicios ofertados por la unidad
Duración: 12 meses
Investigador responsable: Enrique Herrera Viedma
Más información: Vicerrectorado de Investigación y Transferencia
Oferta de 16 de mayo de 2022 Referencia: 6673
Puesto: 2 contratos de Investigación
Plazo de solicitud: 27/05/2022
Perfil: Licenciatura/Grado en Física o Ingeniería Electrónica
Proyecto: Proyecto de investigación “Dosimetría física de haces clínicos de protones” Ref. P18‐RT‐3237, Proyectos I+D+i Junta de Andalucia 2018
Trabajo a realizar: En el marco del proyecto de investigación al que se incorpora, la persona contratada se encargará de la dosimetría física con haces clínicos de protones”. Estarán involucradas en aspectos concretos relacionados con los objetivos del proyecto. En particular, realizarán simulaciones para diferentes problemas específicos, como el desarrollo de dosímetros para protones basados en MOSFETs y otros dispositivos electrónicos o el estudio de la respuesta de distintas cámaras de ionización empleadas como dosímetros para haces clínicos de protones. Así mismo, participarán en la realización de experimentos en el marco del proyecto de investigación
Duración: 6 meses
Investigador responsable: Marta Anguiano Millán / Miguel Ángel Carvajal Rodríguez
Más información: Vicerrectorado de Investigación y Transferencia
Oferta de 16 de mayo de 2022 Referencia: 6671
Puesto: 1 contrato de Investigación
Plazo de solicitud: 27/05/2022
Perfil: Grado en Ingeniería de Telecomunicaciones o Informática, Doble grado en Informática y Matemáticas, Grado en Estadística, Grado en Matemáticas, Grado en Biotecnología, Grado en Ingeniería Química
Proyecto: Proyecto de investigación “Modelos bioinformáticos dispersos para la análisis de datos ómicos y el microbioma en salud” Ref. B‐TIC‐136‐UGR20, Proyectos I+D+i del Programa Operativo FEDER 2020
Trabajo a realizar: En el marco del proyecto de investigación al que se incorpora, la persona contratada se encargará del desarrollo de algoritmos de bioinformática y bioestadística en datos metagenómicos. Evaluar ventajas e inconvenientes de las estrategias de normalización de datos de microbiota (16S rRNA). Diseñar una nueva metodología de normalización de datos de microbiota. Diseño y programación de la web del proyecto
Duración: 12 meses
Investigador responsable: José Camacho Páez
Más información: Vicerrectorado de Investigación y Transferencia
Oferta de 16 de mayo de 2022 Referencia: 6667
Puesto: 1 contrato de Investigación
Plazo de solicitud: 27/05/2022
Perfil: Grado en Informática, Grado en Telecomunicación, Grado en C. Matemáticas, Grado en C. Físicas, Grado en Estadística, Grado en Ingeniería Biomédica
Proyecto: Proyecto de investigación “Desarrollo y evaluación de métodos para la eliminación de emborronamiento y normalización de color de imágenes histológicas” Ref. B‐TIC‐324‐UGR20, Proyectos I+D+i del Programa Operativo FEDER 2020
Trabajo a realizar: En el marco del proyecto de investigación al que se incorpora, la persona contratada se encargará del desarrollo y evaluación de métodos para la eliminación de emborronamiento y normalización de color de imágenes histológicas
Duración: 6 meses
Investigador responsable: Rafael Molina Soriano
Más información: Vicerrectorado de Investigación y Transferencia
Oferta de 16 de mayo de 2022 Referencia: 6660
Puesto: 1 contrato de Investigación
Plazo de solicitud: 27/05/2022
Perfil: Grado en Ingeniería Mecatrónica y Máster Universitario
Proyecto: Proyecto de investigación “HBP SGA3 ‐ Human Brain Project Specific Grant Agreement 3” Ref. 945539, H2020‐SGA‐FETFLAG‐HBP‐2019
Trabajo a realizar: En el marco del proyecto de investigación al que se incorpora, la persona contratada se encargará del desarrollo de plataforma de simulación de neurorobótica. Testeado de neurocontroladores entrenados en simulación en robots reales
Duración: 12 meses
Investigador responsable: Eduardo Ros Vidal
Más información: Vicerrectorado de Investigación y Transferencia
Oferta de 18 de abril de 2022 Referencia: 6653
Puesto: 1 contrato de Investigación
Plazo de solicitud: 29/04/2022
Perfil: Grado en Ingeniería Electrónica Industrial, en Ingeniería de Telecomunicación o Grado en Física
Proyecto: Proyecto de investigación “Detección ultrasensible de gases basada en semiconductores bidimensionales: hacia la nariz electrónica (e‐Nose) Ref. A‐TIC‐628‐UGR20, Proyectos I+D+i del Programa Operativo FEDER 2020
Trabajo a realizar: En el marco del proyecto de investigación al que se incorpora, la persona contratada se encargará del diseño y fabricación de sistemas de control y medida de sensores basados en microprocesadores (PSOC) ‐Fabricación y optimizacion de prototipos de los sistemas anteriores. ‐Diseño y fabricación de PCBs
Duración: 6 meses
Investigador responsable: Francisco Jesús Gámiz Pérez
Más información: Vicerrectorado de Investigación y Transferencia
Oferta de 18 de abril de 2022 Referencia: 6652
Puesto: 1 contrato de Investigación
Plazo de solicitud: 29/04/2022
Perfil: Máster Universitario
Proyecto: Proyecto de investigación “Biosensores basados en semiconductores bidimensionales para diagnostico precoz del melanoma maligno (2D semiconductor‐based biosensors for the early diagnosis and monitoring of malignant melanoma)” Ref. P18‐RT‐4826, Proyectos I+D+i Junta de Andalucia 2018
Trabajo a realizar: En el marco del proyecto de investigación al que se incorpora, la persona contratada se encargará del diseño de circuitos integrados analógicos y digitales utilizando paquetes de software Synopsys, Cadence o equivalentes
Duración: 6 meses
Investigador responsable: Francisco Jesús Gámiz Pérez
Más información: Vicerrectorado de Investigación y Transferencia
Oferta de 18 de abril de 2022 Referencia: 6650
Puesto: 1 contrato de Investigación
Plazo de solicitud: 29/04/2022
Perfil: Licenciado/Grado en Informática, Ingeniería industrial en Electrónica, Telecomunicaciones o Doble Grado en Ingeniería Informática y Matemáticas y Máster Universitario
Proyecto: Proyecto de investigación “Sistemas de control para IFMIF‐DONES”
Trabajo a realizar: En el marco del proyecto de investigación al que se incorpora, la persona contratada se encargará del desarrollo de un emulador de la sala de control para operación/participación remota de IFMIF‐DONES. Herramientas de inteligencia artificial para análisis de datos de IFMIF‐DONES. Desarrollo de tecnologías avanzadas de comunicaciones y control para IFMIF‐DONES. Publicación de artículos, informes y documentos técnicos. Tareas de soporte, validacion, web y gestión general
Duración: 12 meses
Investigador responsable: Antonio Javier Díaz Alonso
Más información: Vicerrectorado de Investigación y Transferencia
Oferta de 18 de abril de 2022 Referencia: 6644
Puesto: 1 contrato de Investigación
Plazo de solicitud: 29/04/2022
Perfil: Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación
Proyecto: Proyecto de investigación “Memristores Inducidos por Láser, dispositivos para una nueva Electrónica” Ref: P20_00633, Proyectos I+D+i Junta de Andalucia 2020
Trabajo a realizar: En el marco del proyecto al que se incorpora, la persona contratada se encargará de: ‐ Colaborar en la fabricación y caracterización de memristores basados en la ablación láser de poliimidas.‐ Desarrollo de modelos numéricos que expliquen y reproduzcan los resultados experimentales. ‐ Desarrollo de modelos compactos de los dispositivos fabricados para su inclusión en simuladores circuitales. ‐ Simulación de aplicaciones circuitales, en concreto de estructuras lógicas funcionales y circuitos elementales capaces de desarrollar tareas de computación analógica
Duración: 4 meses
Investigador responsable: Andrés Godoy Medina
Más información: Vicerrectorado de Investigación y Transferencia
Oferta de 18 de abril de 2022 Referencia: 6641
Puesto: 1 contrato de Investigación
Plazo de solicitud: 29/04/2022
Perfil: Grado en Informática
Proyecto: Proyecto Investigación “Sistema autodaptativo y personalizado para monitorizar la fragilidad en mayores con wearables y análisis de datos” Ref. B‐TIC‐320‐UGR20, Proyectos I+D+i del Programa Operativo FEDER 2020
Trabajo a realizar: En el marco del proyecto de investigación al que se incorpora, la persona contratada se encargará de la investigación que se enmarca en el modelado de sistemas de recogida y análisis de datos de ámbitos físico, psicológico/emocional y social, para monitorizar la fragilidad en personas mayores. En particular las tareas a llevar a cabo serán las siguientes: ‐ Diseño de un sistema de evaluación basado en dispositivos móviles y wearables adecuado a los factores relacionados con la fragilidad en mayores. ‐ Desarrollo de herramientas, aplicaciones y servicios para la representación, organización y evaluación de datos, incluyendo el análisis y clasificación mediante técnicas de aprendizaje automático, así como para la presentación de datos a los usuarios mediante dashboards. ‐ Realización de estudios experimentales y recogida de datos de personas mayores en contextos específicos
Duración: 6 meses
Investigador responsable: María José Rodríguez Fórtiz
Más información: Vicerrectorado de Investigación y Transferencia
Oferta de 18 de abril de 2022 Referencia: 6640
Puesto: 1 contrato de Investigación
Plazo de solicitud: 29/04/2022
Perfil: Grado en Ingeniería Informática
Proyecto: Proyecto de investigación “Nueva generación de sistemas de visión inteligentes para procesamiento en tiempo real con sensores bio‐inspirados” Ref. PID2019‐109434RA‐I00/10.13039/501100011033, Proyectos del Plan Nacional 2019
Trabajo a realizar: En el marco del proyecto de investigación al que se incorpora, la persona contratada se encargará del desarrollo de modelos de navegación autónoma basados en visión para drones y plataformas terrestres
Duración: 6 meses
Investigador responsable: Francisco Barranco Expósito
Más información: Vicerrectorado de Investigación y Transferencia
Oferta de 18 de abril de 2022 Referencia: 6633
Puesto: 1 contrato de Investigación
Plazo de solicitud: 29/04/2022
Perfil: Grado en Ingeniería Informática, Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación, en Matemáticas, o Física
Proyecto: Proyecto de investigación “Smart Distributed Acoustic Sensing (SDAS): extrayendo conocimiento de la red de fibra óptica en Ciudades Inteligentes” Ref. B‐TIC‐542‐UGR20, Proyectos I+D+i del Programa Operativo FEDER 2020
Trabajo a realizar: En el marco del proyecto de investigación al que se incorpora la persona contratada se encargará del análisis masivo de datos de registros de sensorización acústica distribuida de fibra óptica. Aplicación de técnicas de Machine Learning para extracción de conocimiento relativo a la monitorización del tráfico urbano de peatones y vehículos
Duración: 12 meses
Investigador responsable: María Luz García Martínez
Más información: Vicerrectorado de Investigación y Transferencia
Oferta de 14 de marzo de 2022 Referencia: 6615
Puesto: 1 contrato de Investigación
Plazo de solicitud: 25/03/2022
Perfil: Doctor
Proyecto: Proyecto de investigación “DeepSim ‐ Aprendizaje Profundo de Modelos de Simulación” Ref.A‐TIC‐244‐UGR20, Proyectos I+D+i del Programa Operativo FEDER 2020
Trabajo a realizar: En el marco del proyecto de investigación al que se incorpora la persona contratada se encargará del desarrollo de modelos de simulación basados en datos
Duración: 10 meses
Investigador responsable: Juan Gómez Romero
Más información: Vicerrectorado de Investigación y Transferencia
Oferta de 14 de marzo de 2022 Referencia: 6614
Puesto: 1 contrato de Investigación
Plazo de solicitud: 25/03/2022
Perfil: Máster Universitario
Proyecto: Proyecto de investigación “UNDERSTANDING MULTIMODAL MISINFORMATION DIFFUSION” Ref. OS‐CAIXA‐2021, CONVOCATORIA SOCIAL RESEARCH 2021: Observatorio Social de La Caixa
Trabajo a realizar: En el marco del proyecto de investigación al que se incorpora la persona contratada se encargará del análisis y desarrollo de algoritmos para identificación de desinformación
Duración: 6 meses
Investigador responsable: Juan Gómez Romero
Más información: Vicerrectorado de Investigación y Transferencia
Oferta de 14 de marzo de 2022 Referencia: 6613
Puesto: 1 contrato de Investigación
Plazo de solicitud: 25/03/2022
Perfil: Licencituara/Grado Sociología o Comunicación Audivisual
Proyecto: Proyecto de investigación “IBERIFIER ‐ IBERIFIER” Ref. INEA/CEF/ICT/A2020/2381931, EUROPEAN HEALTH AND DIGITAL EXECUTIVE AGENCY (HADEA)
Trabajo a realizar: En el marco del proyecto de investigación al que se incorpora la persona contratada se encargará de la investigación en métodos de aprendizaje automático para análisis de desinformación en redes sociales y realización de estudios de campañas de desinformación
Duración: 6 meses
Investigador responsable: Juan Gómez Romero
Más información: Vicerrectorado de Investigación y Transferencia
Oferta de 14 de marzo de 2022 Referencia: 6612
Puesto: 1 contrato de Investigación
Plazo de solicitud: 25/03/2022
Perfil: Grado en Informática
Proyecto: Proyecto de investigación “Intelligent Motion Control under Industry 4.E” Ref. PCI2021‐121925, Proyectos del Plan Nacional 2021
Trabajo a realizar: En el marco del proyecto de investigación al que se incorpora la persona contratada se encargará de la implementación de sistemas inteligentes para robótica
Duración: 12 meses
Investigador responsable: Eduardo Ros Vidal
Más información: Vicerrectorado de Investigación y Transferencia
Oferta de 14 de marzo de 2022 Referencia: 6609
Puesto: 1 contrato de Investigación
Plazo de solicitud: 25/03/2022
Perfil: Doctor
Proyecto: Proyecto de investigación “Computational Tools For the Analysis of Environmental Electromagnetic Effects in Novel Vehicle Technologies (COMP‐EEE)” Ref. B‐TIC‐700‐UGR20, Proyectos I+D+i del Programa Operativo FEDER 2020
Trabajo a realizar: En el marco del proyecto de investigación al que se incorpora la persona contratada se encargará del desarrollo y aplicación de algoritmos y herramientas de simulación numérica a problemas de electromagnetismo aplicado complejos
Duración: 3 meses
Investigador responsable: Luis Manuel Díaz Angulo / Salvador González García
Más información: Vicerrectorado de Investigación y Transferencia
Oferta de 14 de marzo de 2022 Referencia: 6608
Puesto: 1 contrato de Investigación
Plazo de solicitud: 25/03/2022
Perfil: Graduado/a en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación
Proyecto: Proyecto de investigación “Evolución hacia redes y servicios autogestionados para el 5G del futuro” Ref. PID2019‐108713RB‐C53/10.13039/501100011033, Proyectos del Plan Nacional 2019
Trabajo a realizar: Se espera que las redes sensibles al empo (TSN) sean una piedra angular de las redes industriales del mañana. Eso es por su capacidad para proporcionar una calidad de servicio determinista en términos de retardo, jitter y escalabilidad. Además, permite redes más escalable, asequibles y fáciles de administrar y operar en comparación con las redes industriales actuales, que se basan en Ethernet industrial. La actividad a realizar consiste en el diseño de soluciones que permitan la integración de redes TSN y 5G, tal que se habiliten servicios de comunicaciones de muy baja latencia. Para ello se podrán considerar redes TSN síncronas o asíncronas. La metodología de evaluación consistirá en modelos teóricos y/o de simulación que se desarrollarán como parte de las tareas del contrato. Así mismo se podrá considerar la opción de aplicar técnicas de Machine Learning que permitan obtener soluciones óptimas en el diseño y configuración de la integración TSN‐5G.6612
Duración: 12 meses
Investigador responsable: Juan Manuel López Soler
Más información: Vicerrectorado de Investigación y Transferencia
Oferta de 14 de marzo de 2022 Referencia: 6603
Puesto: 1 contrato de Investigación
Plazo de solicitud: 25/03/2022
Perfil: Grado en Bioquímica, Biotecnología, Biología
Proyecto: Proyecto de investigación “Integración de fuentes heterogéneas de información biomédica utilizando computación de altas prestaciones. Aplicación en problemas complejos en medicina personalizada y de precisión.” Ref. P20_00163, Proyectos I+D+i Junta de Andalucia 2020
Trabajo a realizar: En el marco del proyecto de investigación al que se incorpora la actividad a desarrollar se centrará en el objetivo 3 del proyecto, y concretamente en: 1. Estudios genómicos en cultivos celulares; 2. Estudios de marcadores tumorales y su modulación en cultivos celulares; 3. Estudios genómicos en muestras de pacientes; 4. Estudios en marcadores de cáncer a nivel de ácidos nucléicos; 5. Manejo y realización de la tecnología de análisis de marcadores en sangre
Duración: 5 meses
Investigador responsable: Ignacio Rojas Ruiz
Más información: Vicerrectorado de Investigación y Transferencia
Oferta de 14 de marzo de 2022 Referencia: 6592
Puesto: 1 contrato de Investigación
Plazo de solicitud: 25/03/2022
Perfil: Doctor
Proyecto: Proyecto de investigación “Análisis, desarrollo e implementación de un sistema inteligente para la adquisición y procesamiento de señales fisiológicas heterogéneas en aplicaciones de salud cardiovascular y bienestar. ACRÓNIMO: eCARDIO” Ref. A‐TIC‐530‐UGR20, Proyectos I+D+i del Programa Operativo FEDER 2020
Trabajo a realizar: En el marco del proyecto de investigación al que se incorpora la persona contratada se encargará del estudio, caracterización y combinación de diferentes señales fisiológicas en aplicaciones de salud cardiovascular y bienestar. En el marco del proyecto de investigación al que se incorpora la persona contratada se encargará de la realización de búsquedas bibliográficas, redacción de informes de investigación y preparación de comunicaciones y artículos científicos para la difusión de resultados del proyecto
Duración: 3 meses
Investigador responsable: Fernando José Rojas Ruiz
Más información: Vicerrectorado de Investigación y Transferencia
Oferta de 14 de marzo de 2022 Referencia: 6588
Puesto: 1 contrato de Investigación
Plazo de solicitud: 25/03/2022
Perfil: Grado en Fisica
Proyecto: Proyecto de investigación “Efectos Ambientales Electromagnéticos (E3) en Fuselajes Inteligentes y Nuevas Tecnologías de Ensamblado para Vehículos Aéreos no Tripulados (UAV)” Ref. PID2019‐106120RB‐C33/10.13039/501100011033
Trabajo a realizar: En el marco del proyecto de investigación al que se incorpora la persona contratada se encargará del desarrollo y aplicación de algoritmos numéricos para el analísis y diseño de dispositivos electromagnéticos con aplicación en aeronaútica
Duración: 3 meses
Investigador responsable: Salvador González García
Más información: Vicerrectorado de Investigación y Transferencia
Oferta de 14 de marzo de 2022 Referencia: 6580
Puesto: 2 contratos de Investigación
Plazo de solicitud: 25/03/2022
Perfil: Licenciatura o Grado
Proyecto: Proyecto de investigación “Nuevos sistemas difusos para la toma de decisiones: Aplicaciones en entornos digitales” REF. P20_00673, Proyectos I+D+i Junta de Andalucía 2020
Trabajo a realizar: En el marco del proyecto de investigación al que se incorpora la persona contratada se encargará del desarrollo de sistemas inteligentes de decisión. Implementación de sistemas inteligentes de decisión. Validación de sistemas inteligentes de decisión. Recopilación bibliográfica sobre sistemas inteligentes de decisión. Difusión de resultados, creación de páginas web, creación de aplicaciones móviles
Duración: 12 meses
Investigador responsable: Enrique Herrera Viedma
Más información: Vicerrectorado de Investigación y Transferencia
Oferta de 14 de marzo de 2022 Referencia: 6579
Puesto: 1 contrato de Investigación
Plazo de solicitud: 25/03/2022
Perfil: Grado en Ingeniería, Matemáticas, Física o Psicología
Proyecto: Proyecto de investigación “Aplicaciones Clínicas de la Neurociencia: Localizando las Áreas del Lenguaje en Pacientes Epilépticos y Restaurando el Habla a Personas Paralizadas” Ref. B‐SEJ‐570‐UGR20, Proyectos I+D+i del Programa Operativo FEDER 2020
Trabajo a realizar: En el marco del proyecto de investigación al que se incorpora la persona contratada se encargará del diseño y pasación de experimentos de electroencefalografía. Análisis de datos comportamentales y de neuroimagen (análisis de tiempo‐frecuencia en EEG, análisis multivariados, técnicas de machine learning). Escritura de artículos en inglés
Duración: 10 meses
Investigador responsable: Ana Belén Chica Martínez / José Andrés González López
Más información: Vicerrectorado de Investigación y Transferencia
Oferta de 14 de marzo de 2022 Referencia: 6568
Puesto: 1 contrato de Investigación
Plazo de solicitud: 25/03/2022
Perfil: Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación o Ingeniería Informática, Matemáticas o en Física
Proyecto: Proyecto de investigación “Restauración de la Voz con Interfaces Cerebro Ordenador” Ref. PID2019‐108040RA‐C22/10.13039/501100011033, Proyectos del Plan Nacional 2019
Trabajo a realizar: En el marco del proyecto de investigación al que se incorporará la persona a contratar, ésta se encargará de las siguientes tareas: a) Realización de grabaciones de EEG a personas implantadas con electrodos profundos. b) Limpieza y etiquetado de las grabaciones. c) Procesado de las señales y parametrización de las mismas. d) Desarrollo de modelos de redes neuronales profundas para la síntesis de voz a partir de las señales de EEG. e) Colaboración en la redacción de informes técnicos y artículos de difusión
Duración: 3 meses
Investigador responsable: José Andrés González López
Más información: Vicerrectorado de Investigación y Transferencia
Oferta de 14 de marzo de 2022 Referencia: 6566
Puesto: 1 contrato de Investigación
Plazo de solicitud: 25/03/2022
Perfil: Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación
Proyecto: Proyecto de investigación “NUEVOS PARADIGMAS DE CÓMPUTO Y ARQUITECTURAS HETEROGÉNEAS PARALELAS PARA LA MEJORA EN VELOCIDAD Y ENERGÍA DE TAREAS DE OPTIMIZACIÓN Y CLASIFICACIÓN EN APLICACIONES BIOMÉDICAS” Ref. PGC2018‐098813‐B‐C3110.13039/501100011033, Proyectos del Plan Nacional 2018
Trabajo a realizar: En el marco del proyecto al que se incorpora, la persona contratada realizará las siguientes tareas: búsquedas bibliográficas relativas a Neurometría inalámbrica y tecnologías asociadas (neuroingeniería y neurociencia, Realidad Virtual, Brain‐computer Interfaces, Electrofisiología, Neuro‐implantes, etc.); diseño y programación de una interfaz de usuario y de servicios para el almacenamiento, análisis, monitorización, visualización y procesado en tiempo real de bioseñales e información multimedia en la nube; desarrollo de aplicaciones para tests y paradigmas neuropsicológicos automáticos incluyendo entornos de Realidad Virtual y vídeos 360o; participación en el diseño y realización de los estudios de campo del BCILab; generación y procesamiento de datasets; propuesta de nuevos métodos de ayuda al diagnóstico; publicación y divulgación de los resultados en medios de impacto, web y redes sociales; instalación, puesta en marcha y mantenimiento de instrumentación y sistemas para la realización de estudios de campo y tests
Duración: 7 meses
Investigador responsable: Jesús González Peñalver
Más información: Vicerrectorado de Investigación y Transferencia
Oferta de 14 de marzo de 2022 Referencia: 6565
Puesto: 1 contrato de Investigación
Plazo de solicitud: 25/03/2022
Perfil: Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación, Ingeniería Electrónica Industrial o Ingeniería Informática
Proyecto: Proyecto de investigación “NUEVOS PARADIGMAS DE CÓMPUTO Y ARQUITECTURAS HETEROGÉNEAS PARALELAS PARA LA MEJORA EN VELOCIDAD Y ENERGÍA DE TAREAS DE OPTIMIZACIÓN Y CLASIFICACIÓN EN APLICACIONES BIOMÉDICAS” Ref. PGC2018‐098813‐B‐C3110.13039/501100011033, Proyectos del Plan Nacional 2018
Trabajo a realizar: En el marco del proyecto de investigación al que se incorpora la persona contratada se encargará del montaje, configuración y verificación de un sistema hardware vestible para la monitorización del estrés, actividad cerebral y otras bioseñales. Diseño e implementación del software de control del sistema, que permita la comunicación inalámbrica con un servidor central. Diseño e implementación de una plataforma software centralizada (servidor) para la monitorización y evaluación del estrés y actividad cerebral de múltiples usuarios simultáneamente, mediante procesamiento de señales. Desarrollo de aplicaciones de usuario para dispositivos móviles para comunicación con el servidor. Puesta en marcha y mantenimiento de los sistemas de información asociados. Posibilidad de desarrollar el TFM en la línea de trabajo
Duración: 5 meses
Investigador responsable: Jesús González Peñalver
Más información: Vicerrectorado de Investigación y Transferencia
Oferta de 14 de marzo de 2022 Referencia: 6563
Puesto: 1 contrato de Investigación
Plazo de solicitud: 25/03/2022
Perfil: Grado en Ingeniería Informática o Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación
Proyecto: Proyecto de investigación “Statistical Agnostic Mapping: herramienta para la generación y evaluación de procesos estadísticos espaciales de datos de imagen médica.” Ref. B‐TIC‐586‐UGR20, Proyectos I+D+i del Programa Operativo FEDER 2020
Trabajo a realizar: En el marco del proyecto de investigación al que se incorpora la persona contratada, se encargará de las siguientes TAREAS: Desarrollo e implementación de métodos para calcular el umbral superior del error de un clasificador estadísticos (aprendizaje automático). Implementación de un programa para generar mapas de significancia a partir de imágenes médicas
Duración: 12 meses
Investigador responsable: Fermín Segovia Román
Más información: Vicerrectorado de Investigación y Transferencia
Oferta de 14 de febrero de 2022 Referencia: 6556
Puesto: 1 contrato de Investigación
Plazo de solicitud: 25/02/2022
Perfil: Grado en Ingenieria Electronica Industrial, Ingenieria de Telecomunicación o Grado en Física
Proyecto: Proyecto de investigación “Desarrollo de un sistema de Microscopía de Barrido de Microondas de Campo Cercano. Aplicaciones en Salud (MiMiCC)” Ref. ‐B‐TIC‐515‐UGR18, Proyectos I+D+i del Programa Operativo FEDER 2018
Trabajo a realizar: En el marco del proyecto de investigación al que se incorpora la persona contratada se encargará del diseño y fabricación de sistemas de control y medida de sensores basados en microprocesadores (PSOC). Fabricación y optimizacion de prototipos de los sistemas anteriores. Diseño y fabricación de PCBs. Diseño y fabricación de dispositivos electrónicos flexibles
Duración: 2 meses
Investigador responsable: Francisco Jesús Gámiz Pérez
Más información: Vicerrectorado de Investigación y Transferencia
Oferta de 14 de febrero de 2022 Referencia: 6543
Puesto: 1 contrato de Investigación
Plazo de solicitud: 25/02/2022
Perfil: Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación, Ingeniería Informática, Matemáticas
Proyecto: Proyecto de investigación “SISTEMAS SEGUROS DE BIOMETRÍA DE VOZ MEDIANTE TÉCNICAS DE PROCESAMIENTO PROFUNDO” Ref. P20_00902, Proyectos I+D+i Junta de Andalucia 2020
Trabajo a realizar: En el marco del proyecto de investigación al que se incorpora la persona contratada se encargará de los sistemas seguros de biometría de voz: Extracción de características profundas para detección de spoofing, Integración de sistemas de ASV y Anti‐spoofing
Duración: 12 meses
Investigador responsable: Antonio Miguel Peinado Herreros
Más información: Vicerrectorado de Investigación y Transferencia
Oferta de 14 de febrero de 2022 Referencia: 6542
Puesto: 1 contrato de Investigación
Plazo de solicitud: 25/02/2022
Perfil: Doctor
Proyecto: Proyecto de investigación “SISTEMAS SEGUROS DE BIOMETRÍA DE VOZ MEDIANTE TÉCNICAS DE PROCESAMIENTO PROFUNDO” Ref. P20_00902, Proyectos I+D+i Junta de Andalucia 2020
Trabajo a realizar: En el marco del proyecto de investigación al que se incorpora la persona contratada se encargará de los sistemas seguros de biometría de voz: Extracción de características profundas para detección de spoofing, Integración de sistemas de ASV y Anti‐spoofing
Duración: 12 meses
Investigador responsable: Antonio Miguel Peinado Herreros
Más información: Vicerrectorado de Investigación y Transferencia
Oferta de 14 de febrero de 2022 Referencia: 6538
Puesto: 1 contrato de Investigación
Plazo de solicitud: 25/02/2022
Perfil: Grado en Diseño y Desarrollo de Videojuegos, Ingeniería Informática, Ingeniería de Telecomunicaciones, en Ingeniería Electrónica Industrial
Proyecto: Proyecto de investigación “Laboratorio de Realidad Virtual” Ref. TAN19_UGR_IFMIF‐DONES
Trabajo a realizar: En el marco del proyecto al que se incorpora y el laboratorio ValeriaLab (https://valeria.ugr.es/) la persona contratada se encargará del desarrollo de simulaciones de tareas de mantenimiento de IFMIF‐DONES (https://ifmifdones.org/es/inicio/). Esto incluye: Integración de modelos CAD tanto del edificio como de los distintos equipamientos. Integración de información sobre las distintas tareas de mantenimiento a realizar. Creación de animaciones de las tareas necesarias con Unity3D. Análisis de prestaciones de las simulacions (profiling). Integración de las simulaciones con interfaces avanzadas hombre máquina (gafas de realidad virtual/aumentada, dispositivos hápticos,...). Análisis de distintos estimadores de calidad de los procesos de mantenimiento basados en la simulación. Publicación de resultados en revistas y conferencias internacionales
Duración: 10 meses
Investigador responsable: Jesús Alberto Garrido Alcázar
Más información: Vicerrectorado de Investigación y Transferencia
Oferta de 14 de febrero de 2022 Referencia: 6537
Puesto: 1 contrato de Investigación
Plazo de solicitud: 25/02/2022
Perfil: Grado en Informática
Proyecto: Proyecto Investigación “Sistema autodaptativo y personalizado para monitorizar la fragilidad en mayores con wearables y análisis de datos” Ref. B‐TIC‐320‐UGR20, Proyectos I+D+i del Programa Operativo FEDER 2020
Trabajo a realizar: En el marco del proyecto de investigación al que se incorpora la persona contratada se encargará de la investigación que se enmarca en el modelado de sistemas de recogida y análisis de datos de ámbitos físico, psicológico/emocional y social, para monitorizar la fragilidad en personas mayores. En particular las tareas a llevar a cabo serán las siguientes: Diseño de un sistema de evaluación basado en dispositivos móviles y wearables adecuado a los factores relacionados con la fragilidad en mayores. 2)Desarrollo de herramientas, aplicaciones y servicios para la representación, organización y evaluación de datos, incluyendo el análisis y clasificación mediante técnicas de aprendizaje automático, así como para la presentación de datos a los usuarios mediante dashboards. 3)Realización de estudios experimentales y recogida de datos de personas mayores en contextos específicos de prueba. 4)Colaboración en la preparación, redacción y presentación de resultados para su difusión: congresos, informes científicos, documentación, y artículos en revistas
Duración: 5 meses
Investigador responsable: María José Rodríguez Fórtiz
Más información: Vicerrectorado de Investigación y Transferencia
Oferta de 14 de febrero de 2022 Referencia: 6535
Puesto: 1 contrato de Investigación
Plazo de solicitud: 25/02/2022
Perfil: Ingeniero en Informática
Proyecto: Proyecto Investigación “Diseño Orientado a Microservicios de Sistemas IoT para una Evaluación Holística y Ecológica en eSalud: Estudio del Caso de Envejecimiento Activo y Saludable” Ref. PID2019‐109644RB‐I00/10.13039/501100011033
Trabajo a realizar: En el marco del proyecto de investigación al que se incorpora la persona contratada se encargará de la investigación que se enmarca en la propuesta de solución tecnológica basada en el desarrollo de sistemas software, dispositivos móviles/wearables y análisis de datos en el ámbito de salud, bienestar y envejecimiento activo. En particular las tareas a llevar a cabo serán las siguientes: 1) Diseño de experimentos y desarrollo de software para recogida de datos de sensores. 2) Diseño e implementación software de algoritmos para el análisis de datos provenientes de diferentes fuentes. 3) Diseño y desarrollo de sistemas y herramientas usables y accesibles para la visualización de datos y resultados del análisis. 4) Realización de pruebas software, validación de la propuesta, así como evaluación de su aplicabilidad con experimentos/ensayos en diferentes escenarios. 5) Participación en la preparación, redacción y presentación de artículos en congresos/reuniones y publicaciones en revistas de los resultados de las tareas anteriores. 6) Tareas de soporte, configuración, gestión de los equipos/dispositivos, y elaboración de documentación
Duración: 6 meses
Investigador responsable: José Luis Garrido Bullejos
Más información: Vicerrectorado de Investigación y Transferencia
Oferta de 14 de febrero de 2022 Referencia: 6534
Puesto: 1 contrato de Investigación
Plazo de solicitud: 25/02/2022
Perfil: Grado en Fisioterapia
Proyecto: Proyecto Investigación “Diseño Orientado a Microservicios de Sistemas IoT para una Evaluación Holística y Ecológica en eSalud: Estudio del Caso de Envejecimiento Activo y Saludable” Ref. PID2019‐109644RB‐I00/10.13039/501100011033
Trabajo a realizar: En el marco del proyecto de investigación al que se incorpora la persona contratada se encargará de la investigación que se enmarca en la propuesta de metodologías para el desarrollo de sistemas software considerando requisitos de protocolos del ámbito de la salud que han de ser soportados por nuevas TICs en este área. En particular las tareas a llevar a cabo serán las siguientes: 1) Estudio y planteamiento de un sistema de evaluación basado en dispositivos móviles/wearable y en cuestionarios/observación que midan parámetros de salud física y mental. Este sistema de evaluación estará adecuado a los factores relacionados con la fragilidad en mayores. 2) Estudio e implementación del sistema de evaluación seleccionado a una muestra de personas adultas mayores. 3) Interpretación de los resultados obtenidos tras la aplicación de las diferentes herramientas de evaluación, representación y organización de la información. 4) Manejo de bases de datos e inclusión de los datos que no se han registrado de forma automática para su análisis. 4) Colaboración en el análisis estadístico de los datos y su presentación en diferentes foros (congresos, informes científicos (artículos) o jornadas de difusión del proyecto). 5) Diseño y realización de pruebas y validación. 6) Participación en la preparación, redacción y presentación para la publicación de los resultados de las tareas anteriores
Duración: 6 meses
Investigador responsable: José Luis Garrido Bullejos
Más información: Vicerrectorado de Investigación y Transferencia
Oferta de 14 de febrero de 2022 Referencia: 6527
Puesto: 1 contrato de Investigación
Plazo de solicitud: 25/02/2022
Perfil: Ingeniería Electrónica, Grado en Ingeniería Electrónica Industrial o Física
Proyecto: Proyecto de investigación “Desarrollo de redes neuronales hardware de baja potencia basadas en dispositivos de conmutación resistiva, modelado compacto y diseño de circuitos” REF. B‐TIC‐624‐UGR20, Proyectos I+D+i del Programa Operativo FEDER 2020
Trabajo a realizar: En el marco del proyecto de investigación al que se incorpora la persona contratada se encargará de investigación relacionada con caracterización experimental, modelado y simulación de memorias resistivas. Se van a realizar diferentes técnicas de medida de memorias resistivas incluyendo la utilización de campos magnéticos, y se utilizarán técnicas numéricas de extracción de parámetros. Se van a realizar simuladores de memorias resistivas
Duración: 12 meses
Investigador responsable: Juan Bautista Roldán Aranda
Más información: Vicerrectorado de Investigación y Transferencia
Oferta de 14 de febrero de 2022 Referencia: 6522
Puesto: 1 contrato de Investigación
Plazo de solicitud: 25/02/2022
Perfil: Graduado/a en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación
Proyecto: Proyecto de investigación “Memristores Inducidos por Láser, dispositivos para una nueva Electrónica” Ref. P20_00633
Trabajo a realizar: En el marco del proyecto al que se incorpora, la persona contratada se encargará de: 1.‐ Fabricar y caracterizar memristores basados en la ablación láser de poliimidas. 2.‐ La evaluación de su fiabilidad. 3.‐ Implementación de aplicaciones circuitales, en concreto estructuras lógicas funcionales y circuitos elementales capaces de desarrollar tareas de computación analógica. 4.‐ Desarrollo de modelos compactos para su inclusión en simuladores circuitales
Duración: 6 meses
Investigador responsable: Andrés Godoy Medina
Más información: Vicerrectorado de Investigación y Transferencia
Oferta de 14 de febrero de 2022 Referencia: 6511
Puesto: 1 contrato de Investigación
Plazo de solicitud: 25/02/2022
Perfil: Grado en Informática, Telecomunicación, en C. Matemáticas, en C. Físicas, en Estadística o Grado en Ingeniería Biomédica
Proyecto: Proyecto de investigación “Desarrollo y evaluación de métodos para la eliminación de emborronamiento y normalización de color de imágenes histológicas” Ref. B‐TIC‐324‐UGR20, Proyectos I+D+i del Programa Operativo FEDER 2020
Trabajo a realizar: En el marco del proyecto de investigación al que se incorpora la persona contratada se encargará del desarrollo y evaluación de métodos para la eliminación de emborronamiento y normalización de color de imágenes histológicas
Duración: 6 meses
Investigador responsable: Rafael Molina Soriano
Más información: Vicerrectorado de Investigación y Transferencia
Oferta de 14 de febrero de 2022 Referencia: 6511
Puesto: 1 contrato de Investigación
Plazo de solicitud: 25/02/2022
Perfil: Grado en Informática, Telecomunicación, en C. Matemáticas, en C. Físicas, en Estadística o Grado en Ingeniería Biomédica
Proyecto: Proyecto de investigación “Desarrollo y evaluación de métodos para la eliminación de emborronamiento y normalización de color de imágenes histológicas” Ref. B‐TIC‐324‐UGR20, Proyectos I+D+i del Programa Operativo FEDER 2020
Trabajo a realizar: En el marco del proyecto de investigación al que se incorpora la persona contratada se encargará del desarrollo y evaluación de métodos para la eliminación de emborronamiento y normalización de color de imágenes histológicas
Duración: 6 meses
Investigador responsable: Rafael Molina Soriano
Más información: Vicerrectorado de Investigación y Transferencia
Oferta de 14 de febrero de 2022 Referencia: 6504
Puesto: 1 contrato de Investigación
Plazo de solicitud: 25/02/2022
Perfil: Graduado en Informática, Telecomunicaciones, Matemáticas, Física, Bioinformática
Proyecto: Proyecto de investigación “Integración de fuentes heterogéneas de información biomédica utilizando computación de altas prestaciones. Aplicación en problemas complejos en medicina personalizada y de precisión.” Ref. P20_00163, Proyectos I+D+i Junta de Andalucia 2020
Trabajo a realizar: El principal trabajo se centra en los objetivos primero y segundo del proyecto. La finalidad es la utilización de técnicas basada en inteligencia artificial en el campo de la medicina. Se realizará un análisis y desarrollo de metodologías híbridas inteligentes para la resolución de problemas complejos multidimensionales, con fuentes de datos masivos y heterogéneas. Las bases de datos serán principalmente fuentes de información bioinformática provenientes de diversas ómicas (genómica, proteómica, metabolómica, etc), fuentes de información bio‐médica (imágenes y señales biomédicas), juntos con otras bases de datos heterogéneas (historial del paciente). Adicionalmente, se realizará un análisis y desarrollo de implementaciones óptimas de algoritmos/paradigmas de aprendizaje máquina avanzados en arquitecturas de cómputo de altas prestaciones para resolución eficiente de problemas complejos. Se podrá trabajar con cluster de computadores (disponen de potentes GPU) que tiene el propio equipo de investigación. Debido a la complejidad de los temas abordados, se podría prorrogar el contrato
Duración: 4 meses
Investigador responsable: Ignacio Rojas Ruiz
Más información: Vicerrectorado de Investigación y Transferencia
Oferta de 14 de febrero de 2022 Referencia: 6498
Puesto: 1 contrato de Investigación
Plazo de solicitud: 25/02/2022
Perfil: Ingeniero Superior
Proyecto: Proyecto de investigación “Radio frEquency eNergy harvEsting WearABLE (RENEWABLE)2 Ref. B‐RNM‐680‐UGR20, Proyectos I+D+i del Programa Operativo FEDER 2020
Trabajo a realizar: En el marco del proyecto de investigación al que se incorpora la persona contratada se encargará del desarrollo de sistemas de almacenamiento energético basado en estructuras supercondensadoras mediante nuevos materiales nanoestructurados por láser
Duración: 7 meses
Investigador responsable: Noel Rodríguez Santiago
Más información: Vicerrectorado de Investigación y Transferencia
Oferta de 14 de febrero de 2022 Referencia: 6491
Puesto: 1 contrato de Investigación
Plazo de solicitud: 25/02/2022
Perfil: Máster Universitario
Proyecto: Proyecto de investigación “Radio frEquency eNergy harvEsting WearABLE ” Ref. B‐RNM‐680‐UGR20, Proyectos I+D+i del Programa Operativo FEDER 2020
Trabajo a realizar: En el marco del proyecto de investigación al que se incorpora la persona contratada se encargará del desarrollo de sistemas de Energy Harvesting con nuevos materiales nanoestructurados por láser. Desarrollo de sistemas de almacenamiento energético y sistemas de gestión de energía eléctrica de baja‐muy baja potencia. programación de sistemas microcontrolados. Creación de algoritmos de procesado de datos con Python, Matlab. Simulación de circuitos con PLECS, LTSpice, Quartus II. Desarrollo de aplicaciones móviles
Duración: 5 meses
Investigador responsable: Noel Rodríguez Santiago
Más información: Vicerrectorado de Investigación y Transferencia
Oferta de 19 de enero de 2022 Referencia: 6482
Puesto: 1 contrato de Investigación
Plazo de solicitud: 02/02/2022
Perfil: Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación, Grado en Ingeniería Informática o Grado en Ingeniería Electrónica Industrial
Proyecto: Proyecto de Investigación “Física fundamental y astronomía multi‐mensajero con telescopios de neutrinos en la UGR” ref. PGC2018‐096663‐B‐C44
Trabajo a realizar: La persona contratada trabajará en el laboratorio de investigación en el marco del Proyecto al que se incorporará, realizando tareas de configuración y administración de los sistemas informáticos (principalmente Linux) y los sistemas electrónicos de adquisición de datos y de comunicaciones. También se desarrollará programación (Python / C / C++) para el procesamiento de captura de datos de los sistemas de test
Duración: 5 meses
Investigador responsable: Antonio Francisco Díaz García
Más información: Vicerrectorado de Investigación y Transferencia
Oferta de 19 de enero de 2022 Referencia: 6468
Puesto: 1 contrato de Investigación
Plazo de solicitud: 02/02/2022
Perfil: Máster Universitario
Proyecto: Proyecto de investigación “FORENSIC AGE ESTIMATION OF LIVING AND DEAD INDIVIDUALS USING EXPLAINABLE AND ACCURATE ARTIFICIAL INTELLIGENCE. ACRÓNIMO: FORAGE” Ref. B‐TIC‐456‐UGR20, Proyectos de I+D+i FEDER Andalucía 2020
Trabajo a realizar: La persona contratada trabajará en la parte de investigación y desarrollo dentro del proyecto. Las tareas, localizadas dentro del segundo paquete de trabajo (“Forensic Age Estimation of Dead Individuals”), serán las siguientes: (1) Diseño e implementación de técnicas de aprendizaje automático para la estimación de la edad a partir de múltiples medidas (sean de distintos huesos o distintas características del mismo hueso). (2) Diseño e implementación de técnicas de aprendizaje profundo para la estimación de la edad a partir de imágenes 2D o 3D de huesos. (3) Validación experimental de los métodos desarrollados anteriormente con los datos disponibles en el Departamento de Medicina Legal, Toxicología y Antropología Física de la UGR, así como análisis de los resultados proporcionados por los mismos por medio de técnicas estadísticas como el likelihood ratio
Duración: 6 meses
Investigador responsable: Pablo Mesejo Santiago / Óscar Cordón García
Más información: Vicerrectorado de Investigación y Transferencia
Oferta de 19 de enero de 2022 Referencia: 6466
Puesto: 1 contrato de Investigación
Plazo de solicitud: 02/02/2022
Perfil: Doctor
Proyecto: Proyecto de investigación “Aplicaciones Clínicas de la Neurociencia: Localizando las Áreas del Lenguaje en Pacientes Epilépticos y Restaurando el Habla a Personas Paralizadas” Ref. B‐SEJ‐570‐UGR20, Proyectos I+D+i del Programa Operativo FEDER 2020
Trabajo a realizar: En el marco del proyecto de investigación al que se incorpora, la persona contratada realizará el diseño y pasación de experimentos de electroencefalografía. Análisis de datos comportamentales y de neuroimagen (análisis de tiempo‐frecuencia en EEG, análisis multivariados, técnicas de machine learning). Escritura de artículos en inglés
Duración: 12 meses
Investigador responsable: Ana Belén Chica Martínez / José Andrés González López
Más información: Vicerrectorado de Investigación y Transferencia
Oferta de 19 de enero de 2022 Referencia: 6465
Puesto: 1 contrato de Investigación
Plazo de solicitud: 02/02/2022
Perfil: Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación
Proyecto: Proyecto de investigación “Evolución hacia redes y servicios autogestionados para el 5G del futuro” Ref. PID2019‐108713RB‐C53/10.13039/501100011033
Trabajo a realizar: La actividad a realizar consiste en el diseño de soluciones que permitan la integración de redes TSN y 5G, tal que se habiliten servicios de comunicaciones de muy baja latencia. Para ello se podrán considerar redes TSN síncronas o asíncronas. La metodología de evaluación consistirá en modelos teóricos y/o de simulación que se desarrollarán como parte de las tareas del contrato. Así mismo se podrá considerar la opción de aplicar técnicas de Machine Learning que permitan obtener soluciones óptimas en el diseño y configuración de la integración TSN‐5G
Duración: 12 meses
Investigador responsable: Juan Manuel López Soler
Más información: Vicerrectorado de Investigación y Transferencia
Oferta de 19 de enero de 2022 Referencia: 6458
Puesto: 1 contrato de Investigación
Plazo de solicitud: 02/02/2022
Perfil: Grado en Química o Farmacia
Proyecto: Proyecto de investigación “Nuevas películas radiocrómicas flexibles para dosimetría (PERFLEX)” Ref. A‐FQM‐490‐UGR20, Proyectos I+D+i del Programa Operativo FEDER 2020
Trabajo a realizar: En el marco del proyecto de investigación al que se incorporará la persona contratada, su labor se centrará en la síntesis de materiales de soporte y de materiales sensibles a la radiación ionizante, así como en la caracterización fisicoquímica de los materiales radiocrómicos resultantes. En concreto: ‐Optimización de las metodologías de preparación y caracterización de tintas sensoras radiocrómicas. ‐Desarrollo de estrategias para la preparación de los films radiocrómicos. ‐Estudio de los diversos sistemas y dispositivos a usar para la medida de color de los films
Duración: 6 meses
Investigador responsable: Antonio Miguel Lallena Rojo / Alberto José Palma López
Más información: Vicerrectorado de Investigación y Transferencia