Un equipo de investigación de la Universidad de Granada (UGR) está inmerso en el desarrollo de una plataforma basada en Inteligencia Artificial (AI), capaz de pronosticar de forma inmediata la patogenicidad y la gravedad con la que evolucionará la Covid-19 en cada paciente nuevo afectado, con el fin último de “poder afinar en el tratamiento más adecuado” en función de la información que se disponga del enfermo.
La herramienta está muy avanzada y la previsión es que pueda estar finalizada para su uso en la segunda mitad de este año. La Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades apoya este proyecto de investigación a través de su convocatoria de ayudas de I+D+i dotada con tres millones de euros y dirigida a fomentar avances científicos contra la pandemia impulsados por centros y entidades públicos de investigación, detalla la Junta en un comunicado.
Esta plataforma, con la ayuda de tecnología machine learning o aprendizaje automático, permitirá gestionar y procesar volúmenes ingentes de datos para detectar en segundos patrones y será capaz de utilizarlos para predecir resultados futuros y extraer conclusiones valiosas con las que poder salvar, en definitiva, vidas humanas.
El proyecto está impulsado por el catedrático del Departamento de Arquitectura y Tecnología de Computadores y director del Centro de Investigación en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Ignacio Rojas, que es el investigador principal. Junto a él trabaja un equipo multidisciplinar de doce investigadores especialistas en Ciencias Computacionales, Matemáticas, Biología, Biomedicina o Bioquímica.
14/02/2021 - Ideal Digital
14/02/2021 - Granada Hoy
Vídeo en Ideal Digital: Enlace
Calle Periodista Rafael Gómez Montero, número 2 · E-18071 GRANADA (Spain) · +34-958241720